La crema también se puede utilizar para acompañar cualquier tipo de postre. En una fuente de frutas variadas se rocía un poco de la mezcla y se obtiene una macedonia a la crema de orujo. Por último, quizá la forma tradicional sea una de las mejores opciones, un vaso un hielo y a disfrutar.
Ingredientes
- 300 ml. de aguardiente orujo gallego.
- Bote de 370g. leche condensada.
- 2 cucharadas de café soluble o una de café molido.
- Una cucharada de cacao en polvo.
- Un flan de huevo o vainilla (opcional).

ELABORACIÓN
- Se mezcla el orujo con la leche condensada a partes iguales y se añaden el resto de ingredientes.
- Se revuelve todo y se deja reposar durante una hora.
- Después se vuelve a remover y se deja en la nevera. El flan de huevo o de vainilla se puede sustituir por una yema de huevo.
- Aún así, el toque de vainilla le queda muy bien así que si se decide prescindir del flan, se le puede añadir la esencia o un chorrito de vainilla líquida.
- Dependiendo de lo fuerte que queramos nuestra bebida aumentaremos o disminuiremos la cantidad de aguardiente.
-A mejor aguardiente, mejor crema de orujo.
-Se puede tomar con o sin hielo pero siempre fría.
- Es mejor hacerla con al menos un día de antelación puesto que estará más buena que si se toma en el momento.